Servicio Social

Con el objeto de establecer las bases que regularán la prestación en materia de servicio social o prácticas profesionales en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y con la finalidad de que las y los prestadores apliquen sus conocimientos académicos en el ámbito de la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad de México, por lo cual el Sistema de Aguas de la Ciudad de México hace la cordial invitación para que realices tu Servicio Social y/o Prácticas Profesionales dentro de este órgano Desconcentrado.


DOCUMENTACIÓN
La siguiente documentación es necesaria para poder empezar con el trámite, está dividida en tres categorías dependiendo de donde se obtiene.

a)  CURP (En formato actualizado y certificado).

b)  Identificación oficial legible y por ambos lados, en el caso de los menores de edad deberán presentar la credencial de la institución educativa de procedencia vigente.

c)  Comprobante de domicilio, tal como recibo de luz, agua, predial o teléfono (No mayor a 3 meses).

d)  2 fotografías del rostro actual del prestador, tamaño infantil, a color o blanco y negro.

e)  Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial que acredite su legal estancia en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.


a)  Carta de Presentación emitida por la Institución Educativa de procedencia dirigida a la Jefa de Unidad Departamental de Procedimientos, especificando Carrera, Semestre que cursa, Horario escolar, Horas a cubrir, ID de Control como: Matrícula, Boleta, No. de Control, No. de Cuenta o ID, Según el caso

b)  Constancia de Estudios no mayor a 3 meses, especificando tener 70% de créditos cubiertos para nivel licenciatura y 60% nivel técnico. En el caso de que estos documentos hayan sido expedidos en un país diferente a México deberán contar con el apostille o legalización y, en su caso, con la traducción al idioma español por un Perito Oficial.

c)  Alguno de los siguientes documentos como : Historial Académico, Kardex, Boleta Global o Tira de Materias según el caso.

d)  Carta Compromiso en caso de que se requiera por la Institución Educativa a la persona estudiante o profesionista.


a)  Carta Compromiso del SACMEX firmada.

b)  Ficha de Datos Personales de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales, requisitado con los datos escolares y personales de los prestadores de Servicio Social o Prácticas Profesionales.

c)  Test de Autopercepción.

d)  Formato de Datos Generales de la prestación de servicio social y/o práctica profesional, la cual será requisitada con los datos correspondientes del área donde prestará su servicio social o prácticas profesionales.



Indicaciones: Descargar los formatos, requisitar los datos de solicitados de los formatos 1 al 3, éstos junto con los Documentos Académicos y Personales, escanearlos en formato PDF y enviados por correo para su revisión, una vez contando con el Visto Bueno de la Oficina de Servicio Social, acudir a una entrevista con todos los documentos. Para los estudiantes del IPN el documento “Carta Compromiso” se descargan después de su entrevista. Los documentos deben entregarse como mínimo 15 días antes de iniciar su servicio. Para el formato “Los datos Generales de la Prestación” serán llenados después de su entrevista. La Encuesta de Satisfacción será entregada al finalizar su Servicio.

Oficina de Servicio Social del SACMEX, Rio de la Plata 48, Sótano, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc.
Atención de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 17:00 hrs. Tel. 55 9017 4603 Ext. 0006
Correo electrónico: servicio.social@sacmex.cdmx.gob.mx


NOTA: LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS POR PARTE DE ESTA ENTIDAD, NO IMPLICA LA OBLIGATORIEDAD DE ACEPTACIÓN DEL PRESTADOR YA QUE ESTÁ SUJETO AL VISTO BUENO FINAL DEL TRÁMITE Y A LA DISPONIBILIDAD EN EL TIPO DE PROGRAMA QUE SE TENGA VIGENTES CON RESPECTO A LA CARRERA PROFESIONAL O TÉCNICA DE ESTUDIO.